APRENDE A HACER, USAR Y LIMPIAR CUBREBOCAS DE TELA
¿Porqué el uso de cubrebocas?

¿Cómo hacer un cubrebocas?

El virus se transporta en gotitas y microgotas al hablar y respirar, se impulsa al estornudar y toser, es posible que las personas ni siquiera sepan que están enfermas y que son contagiosas por lo que el uso de un cubrebocas protege a los demás y proporciona cierto nivel de filtración.
Materiales:
-
Medio metro de pellón medio.
-
Resorte tubular o plano, muy delgado: 60 cm por cada cubrebocas.
-
Hilo, agujas, tijeras, regla y lápiz.
Uso correcto de cubrebocas

-
Siempre use el mismo lado hacia afuera
-
Lávese las manos con agua y jabón antes y después de tocar su cubrebocas.
-
Evite el contacto con la parte frontal del cubrebocas al ponérselo y quitárselo.
-
Los cubrebocas deben lavarse frecuentemente con agua caliente y detergente o jabón, secar con aire caliente en la secadora.
¿Cómo desinfectar un cubrebocas de tela?

Materiales:
-
Agua
-
Jabón de manos
-
Detergente de ropa
-
Solución alcoholada
-
Toalla de algodon
COVID-19 PORQUE TODOS DEBERÍAMOS DE UTILIZAR CUBREBOCAS: EXISTE NUEVO RAZONAMIENTO CIENTÍFICO
Documento con explicación y justificación científica del uso de cubrebocas por todo el público, la importancia del distanciamiento social y el impacto que puede generar el uso de cubrebocas en la población, se especifica la mecánica de las gotas respiratorias, diámetro de gotas respiratorias, diferencias entre cubrebocas y la biología del virus.
SI TODOS USAMOS CUBREBOCAS, ¿PODRÍA AYUDARNOS A DISMINUIR EL PROBLEMA?
Documento que habla sobre diferentes puntos de vista que en la actualidad los grandes líderes se han cuestionado respecto al uso del cubrebocas por todo la población y el beneficio e impacto que ha generado el uso de ellos en países que han mejorado sus posibilidades de no aumentar el número de casos positivos en su comunidad.